top of page
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
LOGO GIGANTE WLS-4.png

Búsqueda laboral y ansiedad en tiempos de Cuarentena

Foto del escritor: We Love SocialWe Love Social

Por: Paula Gastellu, Psicóloga.


Hoy hablaremos de una de las emociones más comunes en las personas, más aún en estos tiempos de cuarentena: LA ANSIEDAD. Pero, ¿qué es la ansiedad? La ansiedad no es necesariamente algo negativo... Se trata de un mecanismo humano de adaptación al medio, que nos ayuda a superar ciertas exigencias de la vida. Es una respuesta normal al estrés que nos ayuda a afrontar problemas.


La ansiedad te ayuda a permanecer alerta ante una situación desafiante, como lo es por ejemplo, la búsqueda de trabajo. Pero, ¿qué pasa cuando no conseguimos canalizar esa ansiedad y de alguna manera controlarla? Cuando la ansiedad es excesiva, puede convertirse en una patología que provoca respuestas de pánico, evitación e inhibición, que mantiene un estado de alerta prolongado sin justificación alguna, por ende, nos causa insomnio y perdida de la calidad de vida. Es inevitable que cuando nos enfrentamos a una pérdida o búsqueda de trabajo, suframos de ansiedad, dado que es una situación estresante, que nos exige y que provoca incertidumbre en nuestra economía y desarrollo profesional.


Hoy te entregamos diversas recomendaciones que te ayudarán a enfrenta aquella ansiedad de la mejor manera posible:


1. Es importante que RECONOZCAS tu ansiedad y cómo ésta se está manifestando, así tendrás mayor conciencia de tus emociones.


2. HABLA sobre tus emociones. Decir cómo te sientes, te quitará un gran peso de encima. Comunícate y conversa con las personas que son importantes para ti. Estas personas te pueden dar ideas o consejos para enfrentar de mejor manera el proceso de búsqueda.


3. No te compares con otros. Sé optimista, confía en ti. Siéntete competente, piensa en lo que has logrado. Si mantienes tu entusiasmo y eres POSITIVO Y OPTIMISTA, conseguirás lo que te propongas si realmente crees en ello.


Una vez que confíes y creas en ti mismo, comienza a movilizarte, ¡ACTIVATE!


1. PLANIFICA tu día. Organiza y prioriza tu rutina de búsqueda. Aunque no lo creas, el buscar trabajo, es un trabajo; por lo que deberás tener un horario fijo, con diversas tareas a realizar. Por ejemplo: define bien tu perfil profesional, elabora un listado de expectativas y objetivos profesionales, selecciona empresas de interés, actualiza tu CV o prepara futuras entrevistas de trabajo. 


2. MARCA METAS Y EXPECTATIVAS REALISTAS, si tenemos altas expectativas a corto plazo, aumentaremos nuestra ansiedad. Es por eso por lo que debes ponerte objetivos que estén a tu alcance y que dependan de ti, por ejemplo, enviar dos CV al día.


3. LIBERA TU MENTE, el ejercicio físico y algunas técnicas de relajación y meditación, favorecen la creatividad, liberan el estrés y ayudan a sentirse mejor consigo mismo, si los agregamos a nuestra rutina diaria.




* Si te gustó este tema y te interesaría saber más, deja en los comentarios tus dudas y sugerencias para que los tengamos en cuenta en futuras ideas de publicaciones.

Comentários


bottom of page