La palabra influenciador cada día está más mal ocupada y a veces la gente considera la “fama” o el número de seguidores en sus redes sociales, para calificar a una persona de influencer. Pero, ¿cuál es realmente el trabajo de un embajador?
![](https://static.wixstatic.com/media/be61168ec4ce4669a4161af4dfc7c175.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/be61168ec4ce4669a4161af4dfc7c175.jpg)
El concepto de influenciador nace en un mundo digital en donde el boca a boca, se masifica mediante las redes sociales y las recomendaciones sobre productos o servicios se hacen cada vez más fuertes en el ecosistema. Asimismo, no solo los buenos comentarios surgen en la web, sino también los trolls o crisis en donde personas reclaman o dañan la imagen de marca a veces con sentido, pero otras veces, no tanto.
Es por esto que el rol de un influenciador va mucho más allá de la cantidad de seguidores o las fotos que publiquemos. Los mensajes que queramos transmitir deben ser reales, con argumentos o experiencias y siempre manteniendo el respeto dentro de mi plena libertad de expresión.
¿Cómo nos convertimos en un influenciador? La respuesta es fácil: mediante nuestros contenidos. La razón por la cual seguimos a otras personas es porque sus publicaciones son interesantes y atractivas para nosotros. Eso mismo es lo que debemos lograr nosotros con nuestras cuentas: ofrecer contenido de calidad y entretención.
Comments